martes, 8 de noviembre de 2016

UN MINI SEMÁFORO CASERO

 HOLA EN ESTA OPORTUNIDAD   GRACIAS POR SU GENEROSIDAD DE VISITAR MI BLOGGER .

LOS DARÉ UNA GRAN INFORMACIÓN COMO HACER UN SEMÁFORO MINI CASERO MUY FÁCIL DE HACER.


        SEMAFORO
INSTITUTO SUPERIOR  TECNOLÓGICO
“IDAT”
               

Resultado de imagen para 555
NOMBRE: JHANCARLOS RAMOS COTRINA
OCUPACIÓN: ESTUDIANTE 
DIRECCION: CAJAMARCA (CAS: YERBA SANTA  BAJA)
COLEGIO: ABRAHAM  VALDELOMAR PINTO
ESCUELA: I.E.  82682  YERBA SANTA 
ESPECIALIZADO: EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL


MINI PROYECTO DE UN SEMÁFORO CASERO CON UN TAIMER NE555N.


                                                SEMÁFORO






ª       OBJETIVOS

Realizar un circuito que funcione como un pequeño semáforo como una aplicación del circuito integrado 555, un semáforo de dos estados representados por dos LEDs uno rojo y el otro verde. Pero si queremos un led amarillo es muy opcional tendremos que actuar cm electrónicos y darle una solución  para ver la ejecución de otro led más que tenemos que incorporar.

Ver las variaciones en los Leds cuando se realizan cambios en los componentes pasivos (resistencias y capacitores) ver cómo van variando el tiempo de encendido y apagado uno con el otro.

MARCO TEÓRICO

El circuito integrado 555 es de bajo costo y de grandes prestaciones. Inicialmente fue desarrollado por la firma Signetics. En la actualidad es construido por muchos otros fabricantes. Entre sus aplicaciones principales cabe destacar las de multivibrador estable (dos estados metaestables) y monoestable (un estado estable y otro metaestable), detector de impulsos, etcétera.En general el NE 555 es un controlador altamente estable capaz de producir retardos de tiempo u oscilación bastante exactos. En el modo de operación de retardos de tiempo, el tiempo es precisamente controlado por una resistencia y un condensador externo. En el modo de operación astable como oscilador, la frecuencia y el ciclo de trabajo son controlados con precisión por dos resistencias externas y un condensador.


ª       MATERIALES

·                     Resistencias: R1 (6.8 KΩ), R2 (33, 82 y 100 KΩ) y R3 (220 Ω).
·                     Capacitores:Electrolítico: 10 µF/16V y 100 µF/16V.
·                     Diodo: 2 LEDs (rojo y verde).
·                     Fuente: Una batería de 4-9V DC.
·                     Circuito integrado: NE55N     
ª      


ª       PROCEDIMIENTO
ª       Armar el circuito mostrado en  la figura:








ª       GRÁFICOS E IMÁGENES


ª       












  CONCLUSIONES

El proyecto semáforo, combina los destellos de un par de LEDs, a una frecuencia de cerca de dos destellos por segundo, produciendo el mismo efecto que las señales de las vías férreas.

La variación de los elementos R1, R2 y C1 en el circuito implementado hace que el período de oscilación sea más corto o más largo dependiendo de los valores de estos tres elementos

Y así es como donde llegando a ser todos estos pasos ya  tenemos nuestro semáforo mini casero  y un gran emoción a experimentar este circuito.

Gracias a todos 





No hay comentarios.:

Publicar un comentario